FAMILIA MONSALVE (Lambayeque - Perú)
miércoles, 16 de junio de 2010
viernes, 11 de junio de 2010
LOS HIJOS
MORAIMA DEL CARMEN MONSALVE UGAZ
Nacida en el Departamento de Lambayeque, distrito de Pacora el 23/04/1924 ; Hija de Don Carlos Jorge Monsalve Uzquiano y Doña Clara Ugaz Muro.
Nacida en el Departamento de Lambayeque, distrito de Pacora el 23/04/1924 ; Hija de Don Carlos Jorge Monsalve Uzquiano y Doña Clara Ugaz Muro.
Se caso con Don César Agusto Santa Cruz Castillo, con quien tiene seis hijos: Consuelo Manuela, Maritza Augusta, César Augusto, Moraima del Carmen , Carlos Francisco Javier y Clara Ricardina Santa Cruz Monsalve.
ORIGEN DEL APELLIDO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiPXZXC4WAmn3r260GQG2EvhaCCkItUXFM_tQvzcT0jMaOJzpp_2I1nUnFhyphenhyphenN-nAV1sbcQOUGAZ_82SW9c2Dtexs-wBgEzAX9ixUp_V_PnFdj2Mg86r-0vGaQXDnU7PK2KE-9Tr0ohqE1E/s400/monsalve.gif)
El linaje es de naturaleza zamorana, aunque su fama la adquirieron en Andalucía donde los miembros estuvieron presentes desde los primeros tiempos de la reconquista. Los de este esclarecido linaje, ya en el año 1148 se encuentran peleando junto con el Rey Fernando III en la conquista de Sevilla, y una vez vencidos los musulmanes, el monarca los premió con ricas heredades de tierra formando troncos de los que proceden los de este apellido nacidos en Andalucía.
Don enrique de Castilla, una vez alcanzado el trono como Enrique IV, por una cédula despachada en Fuensalida (1449) designo Regidor de la ciudad de Ubeda, a Don Luis de Monsalve, que emparentó posteriormente con la casa de los duques de Alburquerque. Más trade. El rey Carlos II otorgó el titulo de Conde de Benagiar a don Alonso Antonio Tous de Monsalve, Alcaide Mayor perpetuo de la ciudad de Sevilla, Gentilhombre y Caballero de la orden de Santiago.
El hijo de este, don Alfonso Tous de Monsalve y Jalón, fue designado por el rey Felipe V con el marquesado de Tous, en el año 1711. En Andalucía. Los de este linaje siempre tuvieron gran prominencia, ostentando altos cargos de gobierno como reconocimiento a su nobleza. Uno de los personajes más famosos del linaje fue don Diego de Monsalve.
A su regreso de Grecia, se traslado a Zamora, retando a don Diego de Mazariegos, no se sabe por qué resentimientos, pero el caso fue que este desafío dividió en dos bandos a al ciudad hasta que al fin el ofensor, Mazariegos, rindió su espada al ofendido, con lo cual éste se dio por satisfecho y el duelo no llego a celebrarse.
Posteriormente este caballero ingreso en la Orden Calatrava en 1559 y fue Maestre de Campo y Gobernador de Pisa (Zamora), gozando de la confianza del emperador Carlos V. Tuvo más suerte que su padre, don Francisco Monsalve que siendo afrentado en la Junta del Estado Noble de Caballeros Hijosdalgos de Zamora, en la iglesia de Santa María la Nueva, fue tanta la vergüenza que sintió que murió tres días después.
(Tomado de http://www.misapellidos.com/)
Don enrique de Castilla, una vez alcanzado el trono como Enrique IV, por una cédula despachada en Fuensalida (1449) designo Regidor de la ciudad de Ubeda, a Don Luis de Monsalve, que emparentó posteriormente con la casa de los duques de Alburquerque. Más trade. El rey Carlos II otorgó el titulo de Conde de Benagiar a don Alonso Antonio Tous de Monsalve, Alcaide Mayor perpetuo de la ciudad de Sevilla, Gentilhombre y Caballero de la orden de Santiago.
El hijo de este, don Alfonso Tous de Monsalve y Jalón, fue designado por el rey Felipe V con el marquesado de Tous, en el año 1711. En Andalucía. Los de este linaje siempre tuvieron gran prominencia, ostentando altos cargos de gobierno como reconocimiento a su nobleza. Uno de los personajes más famosos del linaje fue don Diego de Monsalve.
A su regreso de Grecia, se traslado a Zamora, retando a don Diego de Mazariegos, no se sabe por qué resentimientos, pero el caso fue que este desafío dividió en dos bandos a al ciudad hasta que al fin el ofensor, Mazariegos, rindió su espada al ofendido, con lo cual éste se dio por satisfecho y el duelo no llego a celebrarse.
Posteriormente este caballero ingreso en la Orden Calatrava en 1559 y fue Maestre de Campo y Gobernador de Pisa (Zamora), gozando de la confianza del emperador Carlos V. Tuvo más suerte que su padre, don Francisco Monsalve que siendo afrentado en la Junta del Estado Noble de Caballeros Hijosdalgos de Zamora, en la iglesia de Santa María la Nueva, fue tanta la vergüenza que sintió que murió tres días después.
(Tomado de http://www.misapellidos.com/)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)